illustration
Home > ¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Carthera® es una empresa derivada de la entidad francesa «Assistance Publique Hôpitaux de Paris (AP-HP)». Nuestro equipo está formado por ambiciosos científicos de gran talento, médicos de renombre mundial y expertos del sector comprometidos con un objetivo común: revolucionar las perspectivas de tratamiento de las enfermedades cerebrales.

Un equipo de expertos dedicados a la salud del paciente

Trabajamos para transformar el futuro de los pacientes que padecen tumores cerebrales y otras enfermedades cerebrales graves mediante el desarrollo de soluciones terapéuticas innovadoras basadas en el uso de ultrasonidos.

Para desarrollar sus productos e innovaciones, Carthera® cuenta con los profundos conocimientos, la experiencia y el dinamismo de destacados expertos de los sectores de tecnología médica, biotecnología e investigación clínica. Para obtener más información sobre el equipo de Carthera, visite la página Quiénes somos en nuestro sitio web carthera.eu.

La empresa cuenta con la certificación ISO 13485 para el diseño, el desarrollo y la producción de sus productos sanitarios.

Carthera, promotor del proyecto SonoCloud

Carthera® ha desarrollado SonoCloud®, un revolucionario producto sanitario que emite ultrasonidos para aumentar temporalmente la permeabilidad de los vasos sanguíneos del cerebro.

La tecnología SonoCloud® se ha desarrollado para una amplia gama de trastornos cerebrales. Las indicaciones oncológicas (glioblastoma, metástasis cerebrales) son el principal objetivo de la empresa, pero también se están realizando investigaciones para otras afecciones, sobre todo enfermedades neurodegenerativas y en particular la enfermedad de Alzheimer.

 

Nuestras publicaciones científicas

Numerosos artículos preclínicos y clínicos han demostrado el potencial de los ultrasonidos pulsados de baja intensidad (LIPUS) para administrar moléculas terapéuticas al cerebro.

A continuación, se presentan dos publicaciones útiles que utilizan el sistema SonoCloud.

Repeated blood–brain barrier opening with a nine-emitter implantable ultrasound device in combination with carboplatin in recurrent glioblastoma: a phase I/II clinical trial”, publicada en la revista Nature. 

Safety and Feasibility of Repeated and Transient Blood-Brain Barrier Disruption by Pulsed Ultrasound in Patients with Recurrent Glioblastoma“, publicada en la revista American Association for Cancer Research.